Ir al contenido principal

Resumen de Reforma Hacendaria 2014



El 8 de septiembre de 2013 el titular del Ejecutivo Federal presentó ante el Congreso de la Unión para su análisis y aprobación el paquete económico para 2014, conformado por los siguientes documentos: la LIF 2014, el Presupuesto de Egresos de la Federación y la política económica.
Adicionalmente, las iniciativas de reforma a:
  • Los artículos 4o y 123 constitucionales
  • La LISR (para hacer más simple el pago de impuestos)
  • 15 ordenamientos
Objetivo
La finalidad de la reforma hacendaria es social, incidirá en un sistema impositivo justo, simple y transparente, que consiste en:
  • Crear un sistema de seguridad universal (pensión para todos y seguro de desempleo)
  • Simplificar el sistema impositivo (rediseño de la LISR, eliminación del IETU e IDE, desaparición del régimen de consolidación, abolición de más del 50% de los regímenes preferenciales, nuevo régimen fiscal para PEMEX, combatir la informalidad creando un régimen de incorporación)
  • Poner límites al gasto púbico
  • Acelerar el crecimiento económico y la creación de empleos
En particular de manera general por tipo de legislación se muestra la propuesta a continuación.
LIF 2014
Recargos
Se mantendría la tasa de recargos ya conocidas
Impuestos nuevos
Se plantea la creación de estos nuevos gravámenes:
  • ecológicos o verdes
  • a bebidas azucaradas
  • para productos de carbono
  • plaguicidas
  • a la gasolina (reducir el gasolinazo gradualmente)
LISR
El rediseño de ese ordenamiento reducción de sus artículos, consistente en:
  • instituir un régimen de incorporación fiscal para combatir la informalidad para contribuyentes con ingresos de hasta un millón de pesos consistente en:
    • descuentos en el pago de impuestos y cuotas obrero patronales por los primeros años
    • crear un nuevo régimen fiscal para PEMEX
    • desaparecer el régimen de:
      • consolidación
      • simplificado
      • sociedades cooperativas de producción
Asimismo, se eliminan las facilidades siguientes:
  • la deducción inmediata de la inversión
  • el tratamiento de las ventas a plazos
  • la deducción de operaciones con partes relacionadas y el consumo en restaurantes
Personas físicas: aumento de tasa
Se plantea incrementar la tasa del ISR aplicable a contribuyentes con altos ingresos a saber:
  • hasta 500 mil pesos continuarían gravados a una tasa del 30%
  • mayores a ese monto de un 30% a 32%
De igual forma la creación  de un gravamen adicional cedular a una tasa del 10% por concepto de ingresos:
  • por enajenación de acciones en bolsa
  • a dividendos distribuidos por personas morales
Restricción en deducciones
Se plantea un límite al monto de deducciones personales que se pueden realizar en un año, esto es, al equivalente al mínimo entre dos salarios mínimos anuales y el 10% del ingreso bruto del contribuyente.
LIVA
  • No habría IVA para alimentos ni medicinas
  • Homologaría la tasa del 16% del impuesto en zonas fronterizas
  • Eliminaría las exenciones  a:
    • los servicios de enseñanza
    • el pago de intereses sobre hipotecas
    • las importaciones temporales
IETU e IDE
Se abrogarían las leyes que contienen esos gravámenes.
Recaudación a nivel local
Se propone:
  • establecer un esquema de incentivos para que los gobiernos municipales y estatales colaboren a fortalecer la recaudación
  • otorgar más flexibilidad en el uso de fondos de estados y municipios para asegurar la ejecución eficiente del gasto
  • señalar la obligación de las dependencias federales de transparentar la asignación de los recursos de las aportaciones federales publicando en el DOF los criterios
  • modificar el esquema de tributación de las cuotas a la venta de gasolina y diesel
CFF
Trámites ante el SAT
Se prevé una reforma para realizar trámites ante el SAT a efecto de simplificar el pago de impuestos.
Embargo de cuentas bancarias
Fortalecer los derechos humanos de los contribuyentes, al limitar la figura del embargo de cuentas bancarias y respecto al trámite de auditorías.

Fuente: Paquete económico 2014 (SHCP).

Elaborado por: 
C.P. Julio Vázquez Lugo, JVL Consultoría. Síndico del Contribuyente en el SAT de CANACO Servytur Cd. Obregón.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Requisitos para tramitar el chip de libre tránsito en Capufe

DOCUMENTOS PERSONA FÍSICA (Todo en Original y Copia) 1) Factura original del vehículo en caso de no contar con esta: Contrato-Convenio c/Ag-Fiscal, Pedimento de Importación, Recibo Nulo o Factura Judicial, Juicios de Jurisdicción Voluntaria, Factura SAE, Acta de Fincamiento de Remate 2) Comprobante de domicilio no mayor a tres meses Luz, Agua Teléfono ó comprobante de predial actual 4) Tarjeta de Circulación vigente CHIP REPUVE 3) Credencial de elector vigente En caso de que no acuda el propietario del vehículo, se requiere: Carta poder vigente con firma de testigos y copia de sus respectivas credenciales de elector frente y reverso. El apoderado deberá tener domicilio en el sur de Sonora en la credencial de elector. DOCUMENTOS PERSONA MORAL (Todo en Original y Copia) 1) Factura original del vehículo en caso de no contar con esta: Contrato-Convenio c/Ag-Fiscal, Pe...

7 características de la empresa innovadora Por Jesús Gaxiola

La empresa Apple ha cautivado a los seguidores y al mundo por más de 20 años con su productos y servicios novedosos y de alta tecnología, su presentaciones y lanzamientos son icónicos y su capacidad de hacer conexiones y fascinar a sus consumidores es una característica que otras empresas aún no pueden entender. Apple, Amazon, Tesla y Google son marcas que nos ofrecen una ojeada al ADN infinitamente innovador de su personal creativo, al convertirnos en consumidores y usuarios de sus productos y servicios, a través de los cuales, nos permiten el acceso al conocimiento, la tecnología y nos facilita la vida. La capacidad para crear conexiones con sus usuarios y consumidores es solo un rasgo de las empresas innovadoras altamente exitosas. Hoy, las empresas innovadoras deben ser creativas y ejecutar un conjunto muy específico de características para lograr permanecer y ser protagonistas en la era de la 4ta. Revolución Industrial: 1. Busca soluciones diferentes. Donde la mayoría...

Invitación al Yecorazo 2019

El próximo 29, 30 y 31 de agosto, se llevará a cabo la décima edición del Yecorazo 2019. El cual tiene como finalidad promover el turismo y la diversión en nuestro estado, mediante un recorrido en jeeps, motos y razors. José de Jesús Nares Félix, presidente de Cámara de Comercio en Ciudad Obregón, exhortó a la ciudadanía a participar en dicha actividad, ya que además de ser una gran experiencia, fomenta la hermandad entre los participantes. “Culiacán, Navojoa, NogalesTucson, Phoenix, Nuevo México, Magdalena, Tijuana, Los Mochis, entre otros lugares de donde nos acompañarán al Yecorazo”, resaltó Manuel Figueroa, coordinador del evento. Es una gran oportunidad para el municipio de Yécora, ya que aseguran habrá una derrama económica de alrededor de 2 millones de pesos entre alimentación, hospedaje y combustible que consumirán los participantes del evento, mencionó la Presidente Municipal de Yécora, Yadira Espinoza Méndez. El costo del carnet será de $2,100 pesos, e...