De haber transparencia y rendición de cuentas por parte de la Secretaría de Hacienda, la carga impositiva podría justificarse, así lo consideró el Presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo, Arturo Knapp Ramos, al destacar que es necesario saber hacia dónde se van los recursos obtenidos por la instancia gubernamental.
Mencionó que a nadie le gusta pagar impuestos pero, “de haber transparencia en el destino de los recursos la visión de los contribuyentes sería diferente”, desafortunadamente dijo, se desconoce hacia no se va el dinero recaudado, aunado a ello, las modificaciones previstas en la Reforma Hacendaria llevan un fin recaudatorio, cuando lo que se requiere, es ampliar la base de contribuyentes.
Lamentó que de aprobarse la Reforma por parte del Senado de la República, tal y como la propuso la Cámara de Diputados, la situación para las empresas será difícil, pues las actuales condiciones económicas están afectando a todos los negocios, además que representará también un aumentó en los precios de los insumos con repercusiones en el consumidor final.
Las modificaciones a dicha ley, también apuntan dijo, al incremento de la informalidad, pues al tener poco margen de ganancia para las empresas formales, la opción será muy distinta al cumplimiento de impuestos, provocando una disminución en el mercado interno y la pérdida de fuentes de empleo.
Mencionó que a nadie le gusta pagar impuestos pero, “de haber transparencia en el destino de los recursos la visión de los contribuyentes sería diferente”, desafortunadamente dijo, se desconoce hacia no se va el dinero recaudado, aunado a ello, las modificaciones previstas en la Reforma Hacendaria llevan un fin recaudatorio, cuando lo que se requiere, es ampliar la base de contribuyentes.
Lamentó que de aprobarse la Reforma por parte del Senado de la República, tal y como la propuso la Cámara de Diputados, la situación para las empresas será difícil, pues las actuales condiciones económicas están afectando a todos los negocios, además que representará también un aumentó en los precios de los insumos con repercusiones en el consumidor final.
Las modificaciones a dicha ley, también apuntan dijo, al incremento de la informalidad, pues al tener poco margen de ganancia para las empresas formales, la opción será muy distinta al cumplimiento de impuestos, provocando una disminución en el mercado interno y la pérdida de fuentes de empleo.
Comentarios
Publicar un comentario