Con sólo dos ediciones, El Buen Fin se ha convertido en un referente para las familias como “el fin de semana más barato del año”, este programa es también, un ejemplo de la cooperación que se puede dar entre los sectores público y privado para lograr resultados positivos, así lo señaló, Arturo Knapp Ramos, presidente de Canaco Servytur.
El Buen Fin, se ha consolidado
como un instrumento eficaz para reactivar sanamente el mercado interno,
beneficiando la economía, el empleo y el bienestar de la población, destacó el
dirigente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en ciudad Obregón “con
este programa se ha logrado incrementar el consumo nacional que tanta falta nos
hace y disminuir el efecto Black Friday”, apuntó Knapp Ramos.
La novedad este año, es el sorteo
que realizará la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, que consiste en
beneficiar a 74 mil 500 personas con el reembolso de sus compras realizadas
entre el 15 y 18 de noviembre, para entrar en este sorteo, las personas deberán
de adquirir artículos o productos utilizando su tarjeta de débito o crédito en
compras que vayan de 250 a 10 mil pesos. El sorteo se realizará los primeros
días de diciembre y el reembolso se realizará del 9 al 20 de diciembre.
A nivel local, Canaco ya ha
registrado 238 empresas, por lo que estamos a punto de rebasar la cifra del año
anterior, buscamos llegar a 600 negocios registrados, aunque faltan pocos días
para que inicie El Buen Fin, existe confianza en que los empresarios realicen
sus registros de últimos minutos y lograr la meta fijada para este año.
Cabe destacar que hay
establecimientos que no se registran pero realizan promociones para el fin de
semana más barato del año, por lo que se estima que el número de negocios que
se beneficiarán con esta campaña pueda llegar a 2000 empresas. Consideró
importante aclarar que esta campaña es abierta y voluntaria, es responsabilidad
de cada negocio, respetar sus ofertas o promociones, por lo que Profeco estará presente
para verificar que se cumplan.
Los beneficios de estar
registrados, es que, el consumidor podrá revisar con anticipación los comercios
participantes y ofertas que tendrán, así podrán planear sus compras y el tiempo
destinado para ello.
Entre los negocios que ya están
registrados para participar en El Buen Fin, de manera local están los que se
dedican a la venta o servicios de: accesorios para autos, ropa, equipo de
computo, salones de eventos, fotografía, telefonía celular, bicicletas, artículos
para la decoración del hogar, materiales para la construcción, restaurantes,
entre otros. Por lo que los invitamos a revisar la página www.elbuenfinobregon.com.mx y www.elbuenfin.org
Aseguró Knapp Ramos que existe confianza
en que será todo un éxito y se convertirá en una fiesta de compra-venta, para
esta edición se estima que las ventas a nivel nacional alcancen los 160 mil
millones de pesos, es decir, un aumento del 10% en comparación al año pasado.
Algunas
Estadísticas
Se abrieron 9 millones 517 páginas
electrónicas vistas a través del portal www.elbuenfin.org
Se registraron 2.3 millones de
visitas al mismo portal y se realizaron 276 mil descargas de la aplicación a
celulares y otros dispositivos.
Facturación con tarjetas bancarias
en el 2012: 26 mil 587 millones de pesos, 50% más que en el 2011 y casi el
triple que en el 2010.
Compras con tarjeta de débito en
el 2012: 10 mil 118 millones de pesos, 43% más con relación al 2011 y más del
doble que en el 2010.
Compras con tarjeta de crédito en
el 2012: 16 mil 469 millones de pesos, 55% más que en 2011 y casi cuatro veces
más que en 2010.
Comentarios
Publicar un comentario