Canaco Servytur ciudad Obregón, se
une al pronunciamiento de su líder nacional, Enrique Solana Sentíes, Presidente
de la Concanaco Servytur, en el sentido de exhortar al Congreso de la Unión a
alcanzar leyes secundarias de avanzada, que complementen adecuadamente la
Reforma Energética y permitan al país elevar el crecimiento y el empleo, así lo
señaló, Arturo Knapp Ramos, dirigente del organismo local.
Este pronunciamiento dijo, se dio en el marco de la sesión del Consejo General del Consejo Coordinador Empresarial, en donde también estuvo presente, el Secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell. En dicha reunión, también se solicitó que las disposiciones secundarias reflejen el descenso en los precios de los combustibles para los consumidores y las empresas, así como el fortalecimiento de Petróleos Mexicanos y de la rectoría del Estado en materia energética.
Se estima que a finales del mes de julio, podría concretarse la aprobación de las leyes secundarias, por lo que aún es tiempo para las pláticas entre el sector empresarial, el Poder Ejecutivo y el Legislativo.
Sobre la inversión inicial en el sector y los beneficios inmediatos para el país, se considera que podrían rondar en los 10 mil millones de dólares y generar 500 mil empleos nuevos.
Este pronunciamiento dijo, se dio en el marco de la sesión del Consejo General del Consejo Coordinador Empresarial, en donde también estuvo presente, el Secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell. En dicha reunión, también se solicitó que las disposiciones secundarias reflejen el descenso en los precios de los combustibles para los consumidores y las empresas, así como el fortalecimiento de Petróleos Mexicanos y de la rectoría del Estado en materia energética.
Se estima que a finales del mes de julio, podría concretarse la aprobación de las leyes secundarias, por lo que aún es tiempo para las pláticas entre el sector empresarial, el Poder Ejecutivo y el Legislativo.
Sobre la inversión inicial en el sector y los beneficios inmediatos para el país, se considera que podrían rondar en los 10 mil millones de dólares y generar 500 mil empleos nuevos.
Comentarios
Publicar un comentario