Canaco Servytur Ciudad Obregón
tendrá una importante participación en las actividades que realice la
Confederación Nacional de Cámaras de Comercio, Servicios y Turismo, ya que la
presidencia de la Comisión de Medio Ambiente y Sustentabilidad estará a cargo
de Jorge Saldamando Arvizu, actual Vicepresidente de Comunicación del organismo
local.
El representante de Canaco mencionó que lo anterior se dio en el
marco de la Toma de Protesta del Consejo Directivo de CONCANACO SERVYTUR, para
el periodo 2014–2015, ante el Presidente de
México, Enrique Peña Nieto, con la presencia de Gobernadores de la República,
miembros del Gabinete Presidencial, líderes empresariales y Presidentes de
Cámaras de Comercio de todo el país.
Aprovechando
la presencia del primer mandatario, Solana Sentíes propuso construir un Gran
Acuerdo Nacional para el fortalecimiento de las Micro, Pequeñas y Medianas
Empresas, planteó una estrategia para que las MiPyMEs detonen el crecimiento,
la productividad y competitividad del país.
También propuso utilizar la vasta red de Concanaco, para potenciar la capacitación y aportación de herramientas, como tecnologías de la información para micro y pequeños empresarios, ya que se requerirá simplificar de manera significativa los trámites para conseguir con fluidez los apoyos del Inadem.
Solicitó una tregua que brinde oportunidad a las empresas para que puedan rectificar sus procesos y cumplir con mayor eficiencia sus obligaciones, evitando auditorías masivas que inquietan en estos difíciles momentos al sector, de modo que sus revisiones sean preventivas y no coercitivas. Solana Sentíes planteó una alianza con el Gobierno para ubicar a México como una de las principales potencias turísticas del mundo.
También propuso utilizar la vasta red de Concanaco, para potenciar la capacitación y aportación de herramientas, como tecnologías de la información para micro y pequeños empresarios, ya que se requerirá simplificar de manera significativa los trámites para conseguir con fluidez los apoyos del Inadem.
Solicitó una tregua que brinde oportunidad a las empresas para que puedan rectificar sus procesos y cumplir con mayor eficiencia sus obligaciones, evitando auditorías masivas que inquietan en estos difíciles momentos al sector, de modo que sus revisiones sean preventivas y no coercitivas. Solana Sentíes planteó una alianza con el Gobierno para ubicar a México como una de las principales potencias turísticas del mundo.
Además se
hizo la petición de crear un Programa de Financiamiento con tasas de interés
atractivas con el fin de que la economía y las empresas se fortalezcan,
poniendo el ejemplo de España donde en un tiempo se impulsó a las empresas con
créditos al 2% anual, lo que estimuló el crecimiento de las Mipymes en aquel
país.
Finalmente, Saldamando Arvizu,
destacó la relación estrecha que existe con Solana Sentíes, ya que a través de
su gestión, se han podido obtener beneficios directos para el comercio local,
por lo que las expectativas de que seguirán llegando más apoyos para las
empresas de la región.
Comentarios
Publicar un comentario