Reactivar el
Centro de la Ciudad, mejorar la vialidad vehicular y peatonal, así como manejar
los recursos con transparencia, son los
objetivos de la instalación de parquímetros, así lo mencionó, Gustavo Cárdenas
García, Coordinador del Consejo Consultivo de Canaco Servytur, al explicar
parte de lo que contempla el proyecto.
Apuntó que hay quienes ven la
colocación de parquímetros como un gasto para los visitantes, cuando lo que se
busca es que los clientes ahorren al dejar de dar varias vueltas en el centro
de la ciudad sin encontrar un espacio en donde dejar su automóvil, evitar el
desgaste las mismas unidades automotrices y sobre todo, el tiempo que se
utiliza en encontrar un cajón en donde estacionarse.
El proyecto dijo, contempla la
instalación de aparatos tecnológicos con el fin de evitar la alteración de los
tiempos y cobros, “si solicitamos al gobierno transparencia es necesario que
los recursos obtenidos por los parquímetros sean también transparentes”, apuntó
Cárdenas García.
Destacó que el beneficio no solo
es para el comercio, sino también para la comunidad, pues se contempla que los
recursos que se generen, sean utilizados para la mejora de calles, banquetas,
fachadas entre otras remodelaciones del mismo centro de la ciudad, pues hace
alrededor de 30 años que el centro no ha tenido modificación alguna, además, se
considera que la estancia sea más placentera para los visitantes.
Subrayó que lo anterior, es parte
de un proyecto y se requiere de la aprobación Cabildo para que se ponga en
marcha. Gustavo Cárdenas se mostró confiado en los buenos resultados que se
pueden obtener con la colocación de los parquímetros, pues citó ejemplos de
ciudades que ya cuentan con estos dispositivos y han tenido éxito en sus
objetivos.
Comentarios
Publicar un comentario