La venta de productos pirata afecta a los
negocios formales, pues mientras el empresario hace esfuerzos por generar
empleos y pagar impuestos, la piratería evade todo tipo de contribuciones a la
economía convirtiéndose en competencia desleal para quienes se preocupan por
cumplir con las reglas de comercio establecidas, así lo consideró Dyther
Raymundo Islas Camacho, Secretario de Canaco Servytur.
El
representante del organismo empresarial, mencionó que constantemente llegan
quejas de afiliados quienes dicen verse afectados por este tipo de actividades
comerciales ilegales, por lo que, se procede a hacerlas llegar a las
autoridades competentes para que se investigue y apliquen las sanciones que
dicta el Código Penal Federal.
Recordó que
hace tres años, la Procuraduría General de República en el estado, formó un
comité de análisis y evaluación de acciones emprendidas contra la piratería y
todo lo que se refiere a actividades comerciales o servicios fuera de la
legalidad, con buenos resultados, por lo que se sugerirá se dé la convocatoria
de nueva cuenta para la integración del Comité.
Además de
discos y videos, también se ve afectado el comercio formal con la venta ilegal
de prendas de vestir cuyas marcas son apócrifas, además de perfumes, relojes,
celulares, entre otros artículos.
Comentarios
Publicar un comentario