La entrada en vigor, el próximo 01 de Julio, de la aplicación del 16%
del IVA a alimentos preparados expendidos por tiendas de conveniencia o
de autoservicio, la medida vendrá a afectar de manera directa los
bolsillos de los consumidores, a las microempresas que elaboran esos
productos y a las mismas tiendas que los venden, así lo señaló Edgar
Fabián Manríquez Barreras, Presidente de Canaco Servytur Ciudad Obregón.
Explicó que para quienes adquieren estos productos preparados conocidos como comida rápida, que pueden ser sándwiches, quesadillas, burritos, hotdogs, etc., la afectación será en el costo diario o continuo para los comensales, que son personas que trabajan y por falta de tiempo para poder trasladarse a su casa, recurren a este tipo de negocios para adquirir alimentos listos para consumirse.
Explicó que para quienes adquieren estos productos preparados conocidos como comida rápida, que pueden ser sándwiches, quesadillas, burritos, hotdogs, etc., la afectación será en el costo diario o continuo para los comensales, que son personas que trabajan y por falta de tiempo para poder trasladarse a su casa, recurren a este tipo de negocios para adquirir alimentos listos para consumirse.
La medida se aplica a
tiendas de autoservicio y de conveniencia conocidas también como
minisupers, mismas que se verán perjudicadas, pues es probable que vean
reducido el volumen de sus ventas, pues la gente podría abstenerse de
adquirir estos productos.
Consideró que una tercera afectación, será a
las empresas que elaboran estos alimentos y que por lo general son
micronegocios de la localidad, quienes son los que surten a las tiendas
de conveniencia, además, quienes producen estos alimentos tendrán más
obligaciones con la Secretaría de Hacienda y deberán de llevar mayores
controles contables para el buen manejo del IVA.
Por el contrario,
esta medida fiscal, beneficiará principalmente a los ambulantes, quienes
preparan y expenden alimentos en la calle sin ninguna regla de
fiscalización y tendrán una ventaja más, en comparación con los
establecimientos y los productores de alimentos formales.
Comentarios
Publicar un comentario