El lema del tercer congreso se Necesitan Nuevos Retos, que impulsa el equipo dinámico y visionario que encabeza Edgar Manríquez Barreras, en la Cámara de Comercio de Ciudad Obregón, “Mentalidad de Pueblo a Metrópoli”, es revelador.
De entrada, deja claro que los empresarios que promueven tan importante cónclave, van, sin regateos, por nuevas expectativas económicas, de inversión, y por ende de transformación planificada y sustentable hacia el futuro inmediato de Cajeme.
Y es precisamente lo que se requiere en el Municipio: Sacudir conciencias, abrir las puertas rurales del Municipio y convertirlo en una aldea global de negocios compartidos, mismos que transformen la dinámica del progreso, que despierte a los empresarios locales que poseen capital para que inviertan en su comunidad, y, por supuesto, para recibir con júbilo a hombres de negocios de otras Entidades y países, es decir, guardar el sentimiento y la heredad de pueblo como parte de las tradiciones maravillosas de Cajeme, pero construyendo, al mismo tiempo, el segundo piso que se convierta en detonador económico que genere oportunidades, empleos, alternativas para los profesionistas que egresan de las universidades, definición de nuevas estructuras para la ciencia, el arte, la cultura, el deporte, y otorgando, por fin, el nuevo nivel que la actividad primaria (agricultura), reclama desde hace muchos años, con una reconversión de cultivos, pero esencialmente dándole a los productos básicos el valor agregado con “Marca Mundial Cajeme”.
Bien dicen que los sueños son, en realidad, los planos que el ser humano traza para el futuro. Y es precisamente lo que están haciendo Edgar Manríquez, Cirilo Zavala, Jesús Nares, Jorge Saldamando, y un puñado de ciudadanos que aportan su grano de luz para que la comunidad muestre sus caminos al mundo.
El tercer congreso tendrá efecto los días 25 y 26 de septiembre, en el Club ITSON, donde tendrán a su cargo importantes conferencias los escritores y periodistas Sergio Sarmiento, Ramón Durón “El Filósofo de Güémez”, Antonio Attolini Murra, María Elena Gallego de Rigoli, entre otros ponentes.
Le saludo, lector.
https://bernardoelenesh.wordpress.com/
De entrada, deja claro que los empresarios que promueven tan importante cónclave, van, sin regateos, por nuevas expectativas económicas, de inversión, y por ende de transformación planificada y sustentable hacia el futuro inmediato de Cajeme.
Y es precisamente lo que se requiere en el Municipio: Sacudir conciencias, abrir las puertas rurales del Municipio y convertirlo en una aldea global de negocios compartidos, mismos que transformen la dinámica del progreso, que despierte a los empresarios locales que poseen capital para que inviertan en su comunidad, y, por supuesto, para recibir con júbilo a hombres de negocios de otras Entidades y países, es decir, guardar el sentimiento y la heredad de pueblo como parte de las tradiciones maravillosas de Cajeme, pero construyendo, al mismo tiempo, el segundo piso que se convierta en detonador económico que genere oportunidades, empleos, alternativas para los profesionistas que egresan de las universidades, definición de nuevas estructuras para la ciencia, el arte, la cultura, el deporte, y otorgando, por fin, el nuevo nivel que la actividad primaria (agricultura), reclama desde hace muchos años, con una reconversión de cultivos, pero esencialmente dándole a los productos básicos el valor agregado con “Marca Mundial Cajeme”.
Bien dicen que los sueños son, en realidad, los planos que el ser humano traza para el futuro. Y es precisamente lo que están haciendo Edgar Manríquez, Cirilo Zavala, Jesús Nares, Jorge Saldamando, y un puñado de ciudadanos que aportan su grano de luz para que la comunidad muestre sus caminos al mundo.
El tercer congreso tendrá efecto los días 25 y 26 de septiembre, en el Club ITSON, donde tendrán a su cargo importantes conferencias los escritores y periodistas Sergio Sarmiento, Ramón Durón “El Filósofo de Güémez”, Antonio Attolini Murra, María Elena Gallego de Rigoli, entre otros ponentes.
Le saludo, lector.
https://bernardoelenesh.wordpress.com/
Comentarios
Publicar un comentario