Recomienda, la Cámara de Comercio de Ciudad Obregón, que los empresarios
locales lleven a cabo estrategias de fomento al consumo regional, y en el caso
de aquellos que adquieran insumos en el extranjero, mantengan sus precauciones,
más cuando los compromisos que hacen son en dólares, todo ello para evitar que
los impactos de la inestabilidad económica que se vive los lesione
financieramente.
José de Jesús Nares Félix, tesorero de Canaco, acompañado de los directivos
Dyther Islas y Mauricio Bonilla, hizo referencia a que se vuelven necesarias
este tipo de prevenciones, más cuando las variables económicas muestran
inestabilidad a nivel internacional.
Expresó,
también, que Canaco Obregón se suma a la iniciativa que la Confederación de
Cámaras de Comercio en el país plantea ante el Gobierno Federal, en el sentido
de que se modifique la Ley Hacendaria en diferentes rubros, como la deducción
del cien por ciento en las prestaciones sociales de los trabajadores,
incremento a deducciones de causantes cautivos y la reducción o eliminación de
gravámenes que se aplicaron el año pasado al ahorro y a las utilidades de las
empresas.
Con estas y otras medidas, explicó, habría estímulos y reactivación del
mercado interno, de tal manera que ese capital se transformaría en inversión y
empleo. También propuso la asignación de más recursos para fondos de apoyo al
Instituto Nacional del Emprendedor y se invierta o se destine más gasto público
en infraestructura.
Añadió que para evitar que la economía local se vea perjudicada, es
recomendable que la comunidad en general consuma en establecimientos formales,
de manera que se vean fortalecidos y el efectivo disponible, siga circulando en
la región.
Le saludo, lector.
Comentarios
Publicar un comentario