Experiencias motivadoras para poner en marcha sus ideas, fue lo que vivieron 15 estudiantes de distintas universidades durante la Semana Nacional del Emprendedor, realizada en la Ciudad de México, mismos que fueron apoyados por Canaco Servytur y el INADEM.
Edgar Fabián Manríquez Barreras, Presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Ciudad Obregón, mencionó la importancia de ayudar a los jóvenes “quienes son la semilla de lo que se va a cosechar en el futuro”, es necesario que ellos salgan, aprendan y apliquen sus conocimientos en la localidad utilizando su lado emprendedor.
Recordó que este apoyo, nació durante el Congreso “Se Necesitan NHuevos Retos”, en donde Marisol Rumayor, Directora de Programas de Desarrollo Empresarial del INADEM, seleccionó entre los asistentes, a 15 universitarios, para participar en la Semana Nacional del Emprendedor, para ello, Canaco Servytur y Mario Sánchez Ruiz, proporcionaron parte de los recursos para que el viaje y la estancia fueran gratuitos.
Dieron testimonio de sus experiencias: Jesús Hugo Ceja Clayton, estudiante de la Lic. en Comercio Internacional de la Universidad La Salle Noroeste; Erika Lorenia García Cerda, estudiante de la Lic. en Mercadotecnia de la Universidad Interamericana para el Desarrollo UNID; Martín Alonso Angulo Palazuelos, estudiante de la Lic. en Finanzas y Contaduría, de la Universidad La Salle Noroeste; así como Jesús Enrique Benítez Germán y Sandra Ysel Serrano León, estudiantes de Lic. Comercio Exterior y Aduanas de la Universidad Durango Santander.
Para este logro, los jóvenes fueron coordinados por Tania Karla Karen Armenta, Vicepresidenta de Aceleración Empresarial y Armenia Troncoso Almada, miembro del Consejo de Canaco.
Convenio para potenciar el Turismo
La región del Sur de Sonora tiene un gran potencial turístico, sin dejar de lado a Cajeme, en donde además de tener atractivos de recreación, se puede explotar el turismo empresarial y médico, así lo señaló Edgar Fabián Manríquez Barreras, Presidente de Canaco Servytur al dar a conocer el convenio nacional entre Concanaco y la Asociación de Secretarios de Turismo de los Estados.
Instrumentar acciones conjuntas para fomentar e incrementar la inversión y la actividad turística del país y buscar a través de las Cámaras de Comercio la instrumentación de compromisos de promoción que permitan la inversión y el crecimiento de las entidades, fueron parte de los objetivos plasmados en dicho convenio de colaboración firmado por el presidente de la Concanaco Servytur, Enrique Solana Sentíes y la presidenta de la Asociación de Secretarios de Turismo de los Estados, Rosalinda Benítez González.
Manríquez Barreras, añadió que para la Canaco Servytur el fortalecimiento del turismo es primordial, para lograrlo se debe hacer una diversificación del producto turístico mexicano; además de incrementar la productividad y competitividad de las MIPYMES turísticas, a través de la inclusión de las tecnologías de la información; y el fortalecimiento de la cadena de valor turística en todas las localidades del país. Es por eso que se le ha apostado al impulso de las MIPYMES mediante su integración a las TIC’s, dotándolas de infraestructura tecnológica de alto impacto que les ayuden a dar a conocer su oferta de productos y servicios turísticos.
Edgar Fabián Manríquez Barreras, Presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Ciudad Obregón, mencionó la importancia de ayudar a los jóvenes “quienes son la semilla de lo que se va a cosechar en el futuro”, es necesario que ellos salgan, aprendan y apliquen sus conocimientos en la localidad utilizando su lado emprendedor.
Recordó que este apoyo, nació durante el Congreso “Se Necesitan NHuevos Retos”, en donde Marisol Rumayor, Directora de Programas de Desarrollo Empresarial del INADEM, seleccionó entre los asistentes, a 15 universitarios, para participar en la Semana Nacional del Emprendedor, para ello, Canaco Servytur y Mario Sánchez Ruiz, proporcionaron parte de los recursos para que el viaje y la estancia fueran gratuitos.
Dieron testimonio de sus experiencias: Jesús Hugo Ceja Clayton, estudiante de la Lic. en Comercio Internacional de la Universidad La Salle Noroeste; Erika Lorenia García Cerda, estudiante de la Lic. en Mercadotecnia de la Universidad Interamericana para el Desarrollo UNID; Martín Alonso Angulo Palazuelos, estudiante de la Lic. en Finanzas y Contaduría, de la Universidad La Salle Noroeste; así como Jesús Enrique Benítez Germán y Sandra Ysel Serrano León, estudiantes de Lic. Comercio Exterior y Aduanas de la Universidad Durango Santander.
Para este logro, los jóvenes fueron coordinados por Tania Karla Karen Armenta, Vicepresidenta de Aceleración Empresarial y Armenia Troncoso Almada, miembro del Consejo de Canaco.
Convenio para potenciar el Turismo
La región del Sur de Sonora tiene un gran potencial turístico, sin dejar de lado a Cajeme, en donde además de tener atractivos de recreación, se puede explotar el turismo empresarial y médico, así lo señaló Edgar Fabián Manríquez Barreras, Presidente de Canaco Servytur al dar a conocer el convenio nacional entre Concanaco y la Asociación de Secretarios de Turismo de los Estados.
Instrumentar acciones conjuntas para fomentar e incrementar la inversión y la actividad turística del país y buscar a través de las Cámaras de Comercio la instrumentación de compromisos de promoción que permitan la inversión y el crecimiento de las entidades, fueron parte de los objetivos plasmados en dicho convenio de colaboración firmado por el presidente de la Concanaco Servytur, Enrique Solana Sentíes y la presidenta de la Asociación de Secretarios de Turismo de los Estados, Rosalinda Benítez González.
Manríquez Barreras, añadió que para la Canaco Servytur el fortalecimiento del turismo es primordial, para lograrlo se debe hacer una diversificación del producto turístico mexicano; además de incrementar la productividad y competitividad de las MIPYMES turísticas, a través de la inclusión de las tecnologías de la información; y el fortalecimiento de la cadena de valor turística en todas las localidades del país. Es por eso que se le ha apostado al impulso de las MIPYMES mediante su integración a las TIC’s, dotándolas de infraestructura tecnológica de alto impacto que les ayuden a dar a conocer su oferta de productos y servicios turísticos.
Canaco está ofreciendo el Primer Taller de Neuromarketing
Optimizar la comunicación, mejorar las ventas, apoyar al marketing, optimizar las relaciones humanas, mejorar la toma de decisiones, ayudar a definir los objetivos comerciales y de servicio y mejorar el clima organizacional, estas son aplicaciones del Neuromarketing y serán dadas a conocer este 14 de Octubre en el Primer taller sobre esta materia a cargo del economista especializado Martín Diez, quien cuenta con Maestría en Desarrollo Regional, diplomados especializados en Marketing Estratégico, Público, Político, de Investigación de Mercados, Opinión Pública y en Neuromarketing. Martín Diez ha trabajado para universidades e importantes empresas como Coca Cola, Kentucky Fried Chicken, Volkswagen, entre otras; fundó la compañía Mercadiez, la cual ofrece servicios de investigación de mercados. Martín Diez, considera que los cambios que están teniendo la economía, la sociedad y los individuos en particular, genera la necesidad de conocer y entender mejor a nuestros compradores, por lo que resulta importante conocer estos cambios y estos nuevos comportamientos, las neurociencias y en particular el neuromarketing se convierten en una excelente herramienta ¡Analiza el pensamiento y emociones de tu mercado! El Taller tendrá una duración de 8 horas y tendrá un costo general de dos mil 500 pesos.
Canaco realizará Meet Up
Este miércoles 14 de octubre a las 7:30, Canaco Servytur y Yaqui Valley, estarán ofreciendo una vez más el programa Meet Up.
Se ofrecerá el tema: Beneficios de las tecnologías de información en los negocios, con Roberto Corona, EMCOR Software.
Rocket Pitches:
Germán Encinas y David Lizárraga, de DEVFY
Alan Michel, de EnjoyCard
Skarlet García y Marco R. Beltrán, de Zegnio.
Al finalizar habrá Networking. La entrada es gratuita.
Comentarios
Publicar un comentario