Un mayor trabajo legislativo y de encontrar actos de corrupción en la pasada administración estatal se les aplique castigo, manifestaron los organismos empresariales entre ellos Edgar Fabián Manríquez Barreras, Presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Ciudad Obregón.
Los dirigentes se encuentran inconformes con el actuar de los legisladores locales quienes rompieron con el quórum que se requería para darle seguimiento a la revisión de la cuenta pública 2014, considerando que es un claro indicio de que existe algo serio, es por ello que exigen transparencia y se sancione en caso de haber cometido actos de corrupción por parte de los funcionarios. Subrayó que esta petición no solo es para el pasado sexenio, sino también para el actual, así como para las alcaldías.
Además de Manríquez Barreras, estuvieron Regino Angulo Rodríguez, presidente de CANACINTRA; Sergio Meraz Reyes, Dirigente de CANIRAC; María Luz Castillo Valenzuela, presidenta de OCV; Verónica Mungarro Covarrubias, dirigente de CANADEVI; Gabriel Jaime Pedroza de la Asociación de Contadores Públicos y María Eugenia García, representante de AMMJE.
En su intervención, Regino Angulo, recordó que en la pasada administración se solicitó la aclaración que guardaba la deuda del estado, de ello dijo, encontraron las puertas cerradas, ahora, se tiene la esperanza de conocer información certera acerca de los números reales del adeudo y se castigue si hay irregularidades, subrayó.
Añadieron que la ley es muy clara y facilita a los ciudadanos, así como a los organismos empresariales exigir que se cumpla, por ello solicitarán un mayor trabajo a los diputados en este tema, pues no están dispuestos a que se solapen malas acciones.
Los dirigentes se encuentran inconformes con el actuar de los legisladores locales quienes rompieron con el quórum que se requería para darle seguimiento a la revisión de la cuenta pública 2014, considerando que es un claro indicio de que existe algo serio, es por ello que exigen transparencia y se sancione en caso de haber cometido actos de corrupción por parte de los funcionarios. Subrayó que esta petición no solo es para el pasado sexenio, sino también para el actual, así como para las alcaldías.
Además de Manríquez Barreras, estuvieron Regino Angulo Rodríguez, presidente de CANACINTRA; Sergio Meraz Reyes, Dirigente de CANIRAC; María Luz Castillo Valenzuela, presidenta de OCV; Verónica Mungarro Covarrubias, dirigente de CANADEVI; Gabriel Jaime Pedroza de la Asociación de Contadores Públicos y María Eugenia García, representante de AMMJE.
En su intervención, Regino Angulo, recordó que en la pasada administración se solicitó la aclaración que guardaba la deuda del estado, de ello dijo, encontraron las puertas cerradas, ahora, se tiene la esperanza de conocer información certera acerca de los números reales del adeudo y se castigue si hay irregularidades, subrayó.
Añadieron que la ley es muy clara y facilita a los ciudadanos, así como a los organismos empresariales exigir que se cumpla, por ello solicitarán un mayor trabajo a los diputados en este tema, pues no están dispuestos a que se solapen malas acciones.
Lic. Edgar Manrríquez, "El buen juez por su casa empieza" ... yo sé que Usted ha sido parte como abogado y no sé que tanto más allá en un acto de corrupción que involucra a Mario Sánchez Ruiz, Diputado Federal saliente (PAN) y al Notario # 15 de Cajeme, Lic. Marco Antonio Rodriguez Félix quien falsificó escrituras para favorecer a Sánchez Ruiz y perjudicar a un ciudadano y a su familia. No conformes con eso, en vista de que dicho ciudadano, ante la complicidad de autoridades ha hecho público el asunto, como una manera de defenserse, más que de atacar, estos personajes, muy probablemente con el consejo de Usted, están atentando criminalmente contra él y su familia. Lo invito a que reflexione y sea congruente entre el decir y el actuar.
ResponderEliminar