Ampliar la zona de libre tránsito a través del Programa Only Sonora para la internación de vehículos de procedencia extranjera, será una de las propuestas que se busca impulsar en el Congreso del estado, fue uno de los temas que se abordaron en la Mesa de Trabajo de Turismo entre organismos empresariales, legisladores locales y la Cofetur, en donde Canaco Servytur fue sede de este encuentro.
Edgar Fabián Manríquez Barreras, Presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Ciudad Obregón, fue el encargado de dar la bienvenida al Subcoordinador de la Comisión de Fomento al Turismo, Héctor Platt Mazón, así como a Omar Guillén Partida y Emeterio Ochoa Bazua, Diputados Locales; María de la Luz Castillo, representante de la Oficina de Convenciones y Visitantes; Regino Angulo Rodríguez, Presidente de CANACINTRA; Sergio Meraz Reyes, Dirigente de CANIRAC; Joaquín Alberto Parra Félix, Presidente de CMIC.
En dicha reunión Guillén Partida, Presidente de la Comisión de Fomento al Turismo, dio a conocer la propuesta que se hará por parte de los legisladores locales, que consiste en extender la franja de libre tránsito a todo el Estado de Sonora, de manera que las zonas turísticas ubicadas a lo largo del Río Sonora y el Sur de la entidad se vean beneficiados con la visita del turismo carretero.
De aprobarse esta iniciativa, sería la “tormenta perfecta” para incrementar el turismo, ya que también se incluirán facilidades para internarse, mencionó Héctor Platt, ya que por cada vehículo que ingresa al Estado, genera recursos de 2 mil 800 pesos por unidad, hasta Octubre del presente año el Programa Only Sonora ha generado ingresos de 1 millón y medio de pesos, la derrama será aún mayor.
La reunión incluyó preguntas de los representantes de los medios de comunicación y de organismos empresariales, también se tomaron en cuenta las sugerencias ahí vertidas las cuales formarán parte del dictamen que se presentará ante el Congreso. Finalmente, Manríquez Barreras expresó su apoyo hacia este tipo de proyectos que serán de beneficio para el comercio, por lo que de ser necesario dijo, se hará presencia en el Congreso del Estado para apoyar la propuesta.
Edgar Fabián Manríquez Barreras, Presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Ciudad Obregón, fue el encargado de dar la bienvenida al Subcoordinador de la Comisión de Fomento al Turismo, Héctor Platt Mazón, así como a Omar Guillén Partida y Emeterio Ochoa Bazua, Diputados Locales; María de la Luz Castillo, representante de la Oficina de Convenciones y Visitantes; Regino Angulo Rodríguez, Presidente de CANACINTRA; Sergio Meraz Reyes, Dirigente de CANIRAC; Joaquín Alberto Parra Félix, Presidente de CMIC.
En dicha reunión Guillén Partida, Presidente de la Comisión de Fomento al Turismo, dio a conocer la propuesta que se hará por parte de los legisladores locales, que consiste en extender la franja de libre tránsito a todo el Estado de Sonora, de manera que las zonas turísticas ubicadas a lo largo del Río Sonora y el Sur de la entidad se vean beneficiados con la visita del turismo carretero.
De aprobarse esta iniciativa, sería la “tormenta perfecta” para incrementar el turismo, ya que también se incluirán facilidades para internarse, mencionó Héctor Platt, ya que por cada vehículo que ingresa al Estado, genera recursos de 2 mil 800 pesos por unidad, hasta Octubre del presente año el Programa Only Sonora ha generado ingresos de 1 millón y medio de pesos, la derrama será aún mayor.
La reunión incluyó preguntas de los representantes de los medios de comunicación y de organismos empresariales, también se tomaron en cuenta las sugerencias ahí vertidas las cuales formarán parte del dictamen que se presentará ante el Congreso. Finalmente, Manríquez Barreras expresó su apoyo hacia este tipo de proyectos que serán de beneficio para el comercio, por lo que de ser necesario dijo, se hará presencia en el Congreso del Estado para apoyar la propuesta.
Comentarios
Publicar un comentario