Capacitación, asesoría e intercambio de información basado en cifras oficiales en cuanto a los distintos ámbitos que conforman la economía local, estatal y nacional, estarán más cerca de los empresarios de esta región para que sean utilizados como herramientas de planeación, así lo señaló Edgar Fabián Manríquez Barreras, presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Ciudad Obregón.
Lo anterior será posible con la firma de convenio de colaboración que se realizó entre Canaco Servytur Ciudad Obregón y el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), para ello, el dirigente de la Cámara, Edgar Manríquez, estuvo acompañado por el Coordinador Estatal del instituto, Guillermo Ornelas Romero, en donde ambos destacaron la importancia del manejo de datos estadísticos para el área empresarial.
En el evento se dio a conocer la existencia de 112 mil negocios establecidos en Sonora, un tercio de ellos, pertenecen al sector comercio y servicios. También se informó que en la primera mitad de los últimos 10 años, el crecimiento empresarial fue considerable, sin embargo, en la segunda mitad de este periodo, las empresas siguen creciendo pero a un ritmo menor, resultado de múltiples factores que influyen la economía de cada establecimiento, entre ellos, la falta de una planeación argumentada en estadísticas.
Con este convenio, Canaco Servytur podrá difundir entre sus afiliados y comercio en general, la información proporcionada por INEGI basada en números, de manera que puedan ser analizados por quienes están al mando de cada una de las empresas, para que puedan tomar decisiones en cuanto al camino más adecuado de sus negocios, es decir, se mantengan rentables y sean duraderos, apuntó Manríquez Barreras.
Comentarios
Publicar un comentario