Un incremento
en las ventas de por lo menos 25 por ciento en comparación a un día normal de
actividades, es lo que se considera que dejará al comercio local la celebración
del Día del Amor y la Amistad, principalmente en restaurantes, florerías,
centros de esparcimiento, así como hoteles y moteles comentó Edgar Fabián
Manríquez Barreras, presidente de Canaco Servytur Ciudad Obregón.
Las ventas
para esta fecha festiva se estiman que sean alentadoras a pesar de los
incrementos que se han presentado en diversos artículos, ya que la tendencia de
los consumidores es la de comprar en la región como consecuencia de la paridad
peso-dólar y los efectos favorables de la campaña “Compra en el Comercio Local
Fortalece a los Tuyos”, señaló el dirigente al Cámara de Comercio, Servicios y
Turismo en Ciudad Obregón.
Exhortó a las
autoridades municipales para que mantengan la dinámica que se ha venido
aplicando en cuanto a la expedición de permisos para la venta de artículos
relacionados con el 14 de febrero, ya que considera que la venta de flores debe
de hacerse en el primer cuadro de la Ciudad de manera que no afecte al comercio
establecido, quienes hacen un gran esfuerzo para mantener sus negocios abiertos
durante todo el año y de esta manera se evite la competencia desleal.
Manríquez
Barreras dio a conocer que a nivel nacional
se espera una derrama por el Día del Amor y la Amistad de 20 mil 849 millones
de pesos, lo que representa un incremento de 2.9 por ciento respecto al año
anterior. Los restaurantes, cafeterías, bebidas y licores incrementarán sus
ventas en un 3.7 por ciento. Mientras que los hoteles y moteles registrarán un
aumento de 3.6 por ciento.
Otro
de los rubros que se verán favorecidos serán el de la venta de flores, dulces y
chocolates será de 3.5 por ciento. En el rubro de esparcimiento, como cines,
teatros, parques de diversiones y centros de espectáculos se prevé que las
ventas crezcan 3.2 por ciento. Mientras que los artículos electrónicos como
celulares y tarjetas electrónicas se estima un aumento de 2.7 por ciento, en
tanto que en ropa y calzado de 2.1 por ciento; perfumería y joyería
incrementarán sus ventas en 1.9 por ciento.
Comentarios
Publicar un comentario