Con la finalidad de
comprender en qué consiste la industria del turismo médico, crear una
participación activa y de colaboración entre los participantes para lograr el
nacimiento de esta actividad de servicios en la localidad, son algunos de los
propósitos del Taller Virtual para certificarse como Profesionista de Turismo
Médico que promueve Canaco Servytur, así lo hizo saber Julio César Pablos Ruiz,
vicepresidente del organismo empresarial.
El representante de la
Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de ciudad Obregón, hizo una invitación
a todas las empresas relacionadas con el sector de servicios, estudiantes y
profesionistas de la salud, organismos civiles, agencias turísticas, hoteles,
hospitales, etc. para que participen en este taller y conozcan los beneficios
que puede aportar a la economía regional todas las actividades que genera el
Turismo Médico.
Por lo anterior, Pablos
Ruiz estuvo acompañado por los doctores Armando Barreda Pesqueira y Horacio
Álvarez Jiménez, presidente y tesorero del Colegio de Cirujanos del Estado de
Sonora, respectivamente. Mismos que destacaron la importancia de potencializar
el Turismo Médico en la localidad, ya que se cuenta con el elemento más
importante y necesario para desarrollar este servicio, es decir, el capital
humano y especializado.
Barreda Pesqueira añadió
que realizan constantemente acciones de capacitación para la comunidad médica y
actualmente se encuentran gestionando ante la autoridad municipal la donación
de un terrero en el que se planea edificar el Centro de Enseñanza en Cirugía de
Mínima Invasión, lo que vendrá a darle más valor a los servicios médicos que ya
se prestan en la ciudad, así como un paso más, encaminado al Turismo Médico.
El taller consta de nueve
módulos divididos en tres días, que comprenden, 29, 30 y 31 de agosto de 09:00
a.m. a 12:00 p.m. el costo de la acreditación puede ser por persona o en grupo.
Para mayores informes en Canaco Servytur Ciudad Obregón.
Comentarios
Publicar un comentario