La séptima edición del Buen
Fin se realizará del 17 al 20 de noviembre, por lo que el arranque del programa
oficial será este viernes a las 10:00 a.m en Plaza Sendero Ciudad Obregón.
José de Jesús Nares Félix,
tesorero del organismo empresarial, estuvo acompañado por la encargada del
despacho de Profeco, Carmen Alicia Limón Olivas; Alberto Mario Soto Ibarra,
Administrador de Servicios al Contribuyente del SAT; así como Eduardo Pórtela
López, Jefe de Promoción de la Subdelegación de la Secretaría de Economía
Federal, quienes proporcionaron información de lo que representa esta
actividad, datos que se están manejando, y las supervisión que habrá este fin de semana para que se respeten las
promociones.
Se extendió una invitación por parte de la
Secretaría de Economía para participar este fin de semana en el Buen Fin, así
mismo, Eduardo Pórtela mencionó que se estará trabajando en coordinación con
las diferentes Cámaras y Dependencias para su realización.
Pórtela López, dio a conocer que el año
pasado se tuvo la participación de 50,300 empresas que en conjunto con sus
sucursales sumaron 86,400 establecimientos en total; se considera que en la
edición 2017 crecerá cuando menos 10% la participación.
Durante el Buen Fin 2016 las ventas ascendieron
a 89.600 millones de pesos, lo que representó un incremento del 11% en relación
al año 2015. En los últimos años se ha visto un aumento en las compras en línea
durante estas fechas, en el buen fin 2016 las transacciones efectuadas por
medio del comercio electrónico aumentaron por un porcentaje del 70% y se espera
que para este año sea mayor.
Por su parte, Soto Ibarra explicó que el
Sorteo del Buen Fin es un impulso otorgado por la Secretaría de Hacienda y
Crédito Público, a través del Servicio de Administración Tributaria, como un
medio para fomentar el uso de los medios electrónicos de pago. Participan en
este sorteo todas aquellas personas físicas que efectúen compras desde $250
hasta $10,000 a través de un medio electrónico, participan también las compras
que se hagan por internet y se paguen a cargo de tarjeta de débito o crédito.
Los premios de sorteo consisten en un pago
del mismo importe de la operación de compra hasta $10,000, se van a otorgar 149,000
premios por un monto de 500 millones de pesos. Para determinar a los ganadores
se llevará a cabo el 5 de diciembre en un acto público y los ganadores verán
rembolsado su premio en su cuenta a más tardar el 22 de Diciembre. Las bases
del sorteo se darán a conocer en la página www.gob.mx/sorteoelbuenfin y en este
mismo sitio se puede consultar si los participantes son ganadores.
Carmen Alicia dio información sobre como
supervisará Profeco la actividad del Buen Fin, explicó que tendrán operativos
de campo, que significa que van a estar personas del Departamento de
Verificación y Vigilancia dando rondines en diferentes negocios locales,
centros comerciales así como en el mercado municipal para ver que se estén respetando
los precios o promociones que tengan a la vista y lo más importante, que todo
proveedor tenga precios visibles al consumidor para que analicen si les
conviene o no hacer sus compras ahí.
La representante de Profeco también mencionó
que se pondrán módulos en distintos centros comerciales, como Plaza Tutuli,
Plaza Senderos, Wal-mart y Sams, con el fin de resolver cualquier duda o
inconformidad por parte de los consumidores. También mencionó que las oficinas
de Profeco van a tener sus puertas abiertas el día viernes, sábado y domingo de
9:00 am a 9:00 pm con el objetivo de estar a la disposición de los consumidores
y que se sientan con la confianza de que si llega a existir alguna
inconformidad o no se respeta algún precio o promoción por parte de una empresa
o centro comercial, pueda acudir con Profeco y ellos revisarán porque no se está
respetando debidamente.
Comentarios
Publicar un comentario