Ante la falta de
voluntad de los partidos políticos en retirar la basura electoral que se generó
por varios meses, integrantes de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo
CANACO SERVYTUR en Obregón, decidieron
emprender la tarea de quitar los pendones colocados por las principales
avenidas.
Gustavo Cárdenas García, vicepresidente de Comunicación y Difusión del organismo, señaló la preocupación del comercio organizado por la imagen que en estos momentos proyecta la ciudad, una de ellas, la propaganda electoral que debió de ser retirada por los mismos partidos políticos y quienes por ley, dijo, están obligados a hacerlo “si los candidatos tenían la voluntad de dirigir los rumbos de nuestra ciudad y del país ahora vemos que ninguno tiene la voluntad de cumplir”, apuntó.
Gustavo Cárdenas García, vicepresidente de Comunicación y Difusión del organismo, señaló la preocupación del comercio organizado por la imagen que en estos momentos proyecta la ciudad, una de ellas, la propaganda electoral que debió de ser retirada por los mismos partidos políticos y quienes por ley, dijo, están obligados a hacerlo “si los candidatos tenían la voluntad de dirigir los rumbos de nuestra ciudad y del país ahora vemos que ninguno tiene la voluntad de cumplir”, apuntó.
El retiro de
pendones se realizará el próximo fin de semana, específicamente por las calles Miguel Alemán, Nainari,
Sufragio Efectivo y Jalisco; una vez recolectado el material, será depositado
en cada uno de los partidos políticos, como un llamado a que se respeten las
leyes y las instituciones.
Destacó que el
objetivo principal por el que se busca obtener una buena imagen del municipio
es favorecer la llegada de nuevas inversiones “mostrar una ciudad limpia y
ordenada puede ser un factor muy importante para que los empresarios no volteen
a ver otras ciudades y las inversiones se vayan”, señaló Cárdenas García.
El representante
del organismo se mostró confiado en los buenos resultados que se obtendrán si
la ciudadanía también participa en las actividades de limpieza y reordenamiento
de centro de la ciudad, por lo que citó a otras ciudades del país como
Guadalajara, las cuales se han visto favorecidas gracias a la imagen que
reflejan.
Consciente de que la mayor parte de la basura que
se observa en el primer cuadro de la ciudad es generada por la misma comunidad,
propuso a la nueva administración municipal, ejercer mano dura, a través de
multas a las personas o empresas que no depositen adecuadamente los materiales
en desuso.
Comentarios
Publicar un comentario