El primer cuadro de la ciudad debe de ser la principal atracción, es por ello que para el reordenamiento del centro, se han contemplado diferentes acciones para que haya mayor interés de los consumidores hacia este sector, así lo dio a conocer, Arturo Knapp Ramos, presidente de Canaco Servytur.
El dirigente de la Cámara de
Comercio, Servicios y Turismo en ciudad Obregón, señaló que en la última sesión
celebrada entre los integrantes del Consejo de Comercio y Oficios en la Vía
Pública, en el cual Canaco tiene representatividad, se propuso como una primera
etapa de la remodelación en el Centro, concesionar el Callejón Colombia, de tal
manera que sea una espacio familiar y atractivo para los visitantes, además de
ofrecer espacios dignos para que los comerciantes que ahí se establezcan puedan
ofrecer sus productos.
Knapp Ramos, estuvo acompañado del
Vicepresidente de Comunicación y Difusión, Gustavo Cárdenas García, quien
aclaró que el proyecto del reordenamiento del Centro, no significa provocar
conflictos “no es pelearse con nadie, a nadie le gusta los cambios… tenemos la
responsabilidad social para empujar y hacer que el centro de la ciudad mejore
su imagen”, aseguró.
El proyecto se realiza en
coordinación con el Instituto Municipal de Investigación y Planeación IMIP a cargo
del Marcelo Aguilar, mientras que los recursos para iniciar la remodelación,
dependerá de las gestiones que realice el alcalde Rogelio Díaz Brown ante las
distintas dependencias gubernamentales.
Según el último censo, se tiene un
padrón de 120 vendedores ambulantes en el primer cuadro de la ciudad y 60 permisos
más, con la categoría de permisos eventuales. El proyecto se pretende realizar
en etapas, quedando pendiente la presentación del Proyecto de parte del IMIP el
cual se espera quede concluida al finalizar la actual administración municipal.
El presidente de Canaco Servytur,
añadió que los integrantes del Consejo de Comercio y Oficios en la Vía Pública
también acordaron la autorización de cuatro lugares para la venta de flores,
los puntos de venta son: Mercadito Unión, Mercajeme, Central de Abastos y
Panteones, además, se le dará preferencia para vender a las afueras de
Mercajeme a las personas que ya se dedican al giro de florerías.
Otro de los acuerdos tomados, fue
el de no permitir a camiones vender en la vía pública en ningún punto de la
ciudad, quedando también prohibido vender flores sobre la calzada Francisco
Villanueva, por la inseguridad que representa para los visitantes la colocación
de puestos a lo largo de esta rúa. Para aquellas personas que cultivan flores de
temporada, podrán venderlas en su propio
predio.
También, se acordó instalar 54 “casetas
navideñas”, previa autorización de Protección Civil, pues se requiere que cumplan
con las medidas necesarias para la seguridad de los consumidores así como para
los mismos comerciantes instalados.
Comentarios
Publicar un comentario