Promover y
culturizar la donación de órganos, coordinarse con instituciones de salud para gestionar
trasplantes y apoyos para los costos de medicamentos post operatorios, serán
algunos de los objetivos del módulo Fundación Ale Cd. Obregón, que se ubicará
en las oficinas de Canaco Servytur.
Leonel García Castelo,
Vicepresidente de Responsabilidad Social y Sustentabilidad de la Cámara de
Comercio, Servicios y Turismo en ciudad Obregón, anunció que la apertura de
este módulo responde al compromiso que este organismo empresarial hiciera
durante el Primer Congreso “Se Necesitan NHuevos Retos”, en donde su fundadora
Adriana Castro, dio aconocer su experiencia al tratar de salvar la vida de su
hijo Alejandro, lo que motivó a los miembros del Consejo a promover la donación
de órganos a través de su fundación.
Por lo anterior, el vicepresidente
de Responsabilidad Social mencionó que el próximo 26 de septiembre durante la
Segunda Edición del Congreso, se realizará la inauguración oficial del Módulo
Fundación Ale, se espera contar con la presencia del Dr. Claudio X González, Presidente
de Fundación Mexicanos Primero y del Lic. Carlos Castro
Sánchez, Presidente Nacional de Fundación Ale, dicho anuncio lo hizo acompañado
del presidente de Canaco Servytur, Arturo Knapp Ramos y de los Vicepresidentes
Jorge Saldamando Arvizu y José de Jesús Nares Felix.
García Castelo, añadió que este es
el primer módulo que se abre en Sonora y tendrá personal capacitado que
atenderá cada una de las solicitudes que hagan los interesados, dijo que esta
vicepresidencia se creó para retribuir a la comunidad lo mucho que le ha dado al
comercio, servicios y turismo, pues además de la fundación, se realizan otras
acciones benéficas y de apoyo con instituciones de gobierno, salud y organismos
privados.
Destacó que Fundación Ale nació de
los objetivos de dar asistencia social con tratamiento médico en materia de
trasplantes a personas de escasos recursos, promover en México una amplia
cultura de donación de órganos y tejidos, apoyar con infraestructura material y
talento humano para la medicina de trasplante, así como incidir en políticas
públicas en materia de donación y trasplante de órganos y tejidos.
Finalmente, destacó la importancia de la donación de órganos, ya
que según cifras del Centro Nacional de Trasplantes existen 18 mil 820
personas que están en la lista de espera y se distribuyen de la siguiente
manera:
|
||
11076
|
personas esperan recibir un trasplante de Riñón
|
|
7288
|
personas esperan recibir un trasplante de Córnea
|
|
395
|
personas esperan recibir un trasplante de Hígado
|
|
38
|
personas esperan recibir un trasplante de Corazón
|
|
12
|
personas esperan recibir un trasplante de Riñón-Páncreas
|
|
8
|
personas esperan recibir un trasplante de Páncreas
|
|
2
|
personas esperan recibir un trasplante de Hígado-Riñón
|
|
1
|
personas esperan recibir un trasplante de Corazón-Pulmón
|
Comentarios
Publicar un comentario