La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), ante el incremento en la actividad comercial con motivo del festejo del Día del niño reforzará acciones de verificación y vigilancia del 23 al 30 de abril del 2015.
El programa tiene por objetivo vigilar y verificar
que los proveedores de productos y prestadores de servicios relacionados con el
festejo del Día del niño, ajusten su comportamiento comercial a lo dispuesto
por la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC), cumpla con lo
establecido en las Normas Oficiales Mexicanas (NOM´s), tanto de información
comercial, seguridad y prácticas comerciales y que los instrumentos de medición
utilización en las transacciones comerciales cumplan con los requisitos
metrológicos establecidos en la normatividad aplicable, a fin de proteger los
derechos e intereses de los consumidores, y evitar que se afecte o pueda afectar,
su economía.
Los establecimientos en los cuales se pondrá mayor atención son:
jugueterías, dulcerías, pastelerías, cines, restaurantes, zapaterías, venta de
electrónicos infantiles, video juegos y parques de diversiones.
A fin de no vulnerar los Derechos de los consumidores el proveedor debe:
- Informar al consumidor el precio y tarifas de los principales productos de temporada (Precios a la vista)
- Exhibir los precios de los productos y tarifas de los servicios en montos totales a apagar (Los precios deben mostrase de manera clara, indicando el monto total a pagar el cual debe incluir Impuestos)
- Entregar factura, recibo o comprobante de transacción realizada
- Respetar las promociones y ofertas anunciadas al consumidor
- Hacer patente en forma clara y veraz las leyendas que restrinjan el uso del bien o producto relativas a promociones y ofertas (El uso de leyendas como “Aplican restricciones” se deberá informar de manera clara en que consisten)
- Eliminar prácticas de condicionamiento o negativa a la venta de productos.
- Si ofrecen garantías en sus productos estos deberán ser como mínimo 60 días.
Además de las anteriores en tratándose de establecimientos de servicio
(restaurantes)
- No pueden condicionar la mesa por el consumo de sus productos
- No aplicar consumo mínimo de sus productos.
- La propina es voluntaria, no deben de exigirla o cobrarla.
- En caso de tener sistema de Reservación, esta debe de estar exhibida de forma clara y visible los términos y condiciones de la misma en el establecimiento o medio de difusión en la que se haga alusión de dicho sistema.
La recomendación
que se hace a los consumidores es la siguiente:
- Planear con debida anticipación sus compras (tienes más oportunidad de ofertas y descuentos en productos y de esta forma evitas la famosas “compras de pánico” las cuales representan en ocasiones adquisición de productos que estén fuera de su presupuesto
- Comparar precio y calidad de los productos
- Realizar sus compras en el comercio formal.
- Conservar recibo de compras (para cualquier reclamación futura que pueda presentarse)
- Si planea asistir a un lugar para festejo, procurar hacer reservación.
Profeco
reitera que para denunciar cualquier abuso de proveedores, asesoría o consulta
también cuenta con el Teléfono del Consumidor 01-800-468-8722, así como
atención en línea a través de la página http://telefonodelconsumidor.gob.mx,
el correo asesoria@profeco.gob.mx
o por Twitter en @Profeco.
Subdelegación
Cd. Obregon calle Chihuahua No 169 sur entre Guerrero e Hidalgo Col. Centro,
Teléfonos 4 15 23 80 y 4 15 25 88.
Comentarios
Publicar un comentario