Para evitar sanciones que vengan en perjuicio de la empresa, Canaco Servytur hace un llamado a los empresarios para que hagan efectivo el reparto de utilidades tal y como la marca la Ley Federal del Trabajo, además de dar cumplimiento, se motiva al trabajador para un mejor desempeño de sus funciones, así lo manifestó Dyther Raymundo Islas Camacho.
El Secretario de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Ciudad Obregón, mencionó que el día 31 de mayo, es la fecha límite para que las empresas hagan partícipes a sus empleados del reparto de utilidades obtenidas en el último ejercicio fiscal, es decir, durante el 2014, el cual debe de corresponder al 10% de lo obtenido.
Anteriormente, las empresas utilizaban estrategias para reducir o evitar esta obligación, pero con la puesta en marcha de la reforma fiscal aprobadas recientemente, es difícil que un empleador pueda evadir esta disposición, pues de lo contrario, las sanciones pueden llegar a ser muy fuertes y afectar la operatividad de las empresas.
Añadió que el fundamento legal se encuentra en el artículo 123, fracción VIII de la Ley Federal del Trabajo, así como en la Ley del Impuesto Sobre la Renta ISR, establece las bases del reparto de utilidades en sus artículos 9, 109 y 111.
Anteriormente, las empresas utilizaban estrategias para reducir o evitar esta obligación, pero con la puesta en marcha de la reforma fiscal aprobadas recientemente, es difícil que un empleador pueda evadir esta disposición, pues de lo contrario, las sanciones pueden llegar a ser muy fuertes y afectar la operatividad de las empresas.
Añadió que el fundamento legal se encuentra en el artículo 123, fracción VIII de la Ley Federal del Trabajo, así como en la Ley del Impuesto Sobre la Renta ISR, establece las bases del reparto de utilidades en sus artículos 9, 109 y 111.
Comentarios
Publicar un comentario