Canaco Obregón fue reconocida por la
Secretaría de Economía Federal como Punto para Mover a México, por lo que podrá
tener mayor acceso a los apoyos que se ofrecen a través de una red integrada,
además de las instituciones de gobierno, por los sectores público y privado,
así lo dio a conocer Cirilo Zavala Urquídez, Vicepresidente de Creación de
Empresas y Franquicias.
El representante de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Ciudad
Obregón, mencionó que con esta distinción, Canaco Servytur extiende la gama de
beneficios que ofrecerá a las Mipymes como es aplicación de diagnósticos,
asesoría empresarial, capacitación, vinculación a dependencias gubernamentales
para recibir apoyos y financiamiento, así como tramitar directamente los
subsidios que ofrece el INADEM.
Como ejemplo, se ofrece la convocatoria 5.1 y 5.3 dirigida a las
empresas que tengan la necesidad de implantar tecnologías de información y
comunicación con apoyos de hasta el 90% en equipo de cómputo y software.
Por mencionar algunos de los apoyos disponibles se pueden mencionar los
siguientes paquetes:
·
Equipo de cómputo e impresora multifuncional con
acceso a internet gratis durante un año en solo $4,000.00;
·
Paquete punto de venta consistente en equipo de
cómputo, cajón de dinero, impresora de tickets, lector de código de barras,
detector de billetes falsos y software para el control de las ventas en solo
$3,500.00.
·
Para los que están bajo el régimen de incorporación
fiscal también pueden participar tramitando el apoyo para obtener 4 cámaras de
video vigilancia incluido celular tipo tablet con software para visualizar en
vivo la transmisión de las cámaras por solo $2,600.00.
Los interesados pueden acudir a Canaco para realizar su trámite y una
vez reunida la documentación necesaria quedará sujeto a una evaluación por
parte del INADEM y de ser elegidos podrán recibir el paquete tecnológico
seleccionado.
Es importante mencionar que el trámite es gratuito, para el público en
general y solo se entregarán copias de documentos como IFE, RFC, CURP y
comprobante de domicilio. La parte económica que le corresponde aportar al
empresario se realiza hasta que el apoyo es aprobado por el INADEM.
Zavala Urquídez, hizo un llamado a los empresarios en general para que
no se dejen sorprender por falsos gestores que solicitan dinero para hacerles
este tipo de trámites, los pueden denunciar ante la Secretaría de Economía.
Comentarios
Publicar un comentario