Pensar que evadir el pago de impuestos es mejor, que formalizar un negocio, es producto de una cultura empresarial mal enfocada, aseguró Tania Armenta Lozada, Vicepresidenta de Aceleración Empresarial de Canaco Servytur, quien señaló que ésta es una razón por la que el comercio informal se ha incrementado en lo que va de este año.
La representante de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Ciudad Obregón, lamentó la existencia de comerciantes que prefieren no pagar impuestos al SAT, IMSS e INFONAVIT, pues son quienes ante la falta de un registro formal, no pueden tener acceso a apoyos gubernamentales, créditos o financiamientos, capacitación o información que puedan ayudar en el fortalecimiento, crecimiento y expansión de los negocios.
Desafortunadamente dijo, en los primeros tres meses de este año, se ha visto incrementado el ambulantaje en el primer cuadro de la ciudad, en su mayoría, son puestos de comida los que se han colocado en las banquetas, quienes además de evadir impuestos, representan una competencia desleal al comercio establecido e incomodan a los visitantes al primer cuadro, pues no permiten que fluya el tránsito peatonal de manera normal. Reconoció que en el tema de banquetas invadidas, también incluye al comercio establecido, quienes sacan sus productos o mercancías más allá de los límites que marca el reglamento.
Por lo anterior, Armenta Lozada, mencionó que se sigue gestionando con el Ayuntamiento de Cajeme, una sesión urgente del Consejo de Comercio y Oficios en la Vía Pública, para abordar los temas anteriormente mencionados y consensar una solución entre los integrantes, para ello, ya se ha tenido acercamiento con el munícipe y se espera que, a más tardar, en la primera quincena de este mes, se convoque a la primera reunión del Consejo.
Comentarios
Publicar un comentario