A pesar de que las
autoridades estatales hayan declarado que este año no se aumentaría el Impuesto
Sobre Nómina (ISN), se han establecido indebidamente normas que rigen el pago
de algunas contribuciones, lo que provocaría que del 2 por ciento que se pagaba
por este gravamen, las empresas tengan que desembolsar 0.9 por ciento más que
el año pasado, así lo consideró Edgar Fabián Manríquez Barreras, presidente de
Canaco Servytur.
Ante el descontento de los
comerciantes, este martes 21 de febrero, representantes de las distintas Cámaras
de Comercio de la entidad y funcionarios de la Secretaría de Hacienda Estatal,
se reunirán para despejar dudas y llegar a acuerdos de manera que las nuevas
disposiciones no laceren la economía de las empresas, señaló el dirigente de la
Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Ciudad Obregón.
Entre las contribuciones
estatales que se pretenden cobrar se encuentran: Contribución para el Consejo
Estatal de Concertación para la Obra Pública, Contribución para el
Fortalecimiento de la Infraestructura e Impuesto de Sostenimiento de las
Universidades de Sonora. Dichas
contribuciones no están relacionadas con el ISN, sin embargo están consideradas
para cobrarse dentro de este impuesto.
Añadió que como parte de
los temas que se abordarán también se encuentran los requisitos injustos para
poder obtener ciertos estímulos fiscales que están resultando imposibles
obtener, engorrosos y carecen de fundamento legal, además, la difusión de las
disposiciones es tardía. Manríquez Barreras reiteró que abogarán por la
suspensión de dichos cobros, los cuales entran en los próximos días.
Comentarios
Publicar un comentario