Apoyar a los emprendedores
en el proceso de crear o fortalecer su empresa básica con recursos para equipo,
mobiliario o inventario para su negocio, así como vincular a las pequeñas y medianas
empresas en busca del fomento al desarrollo de proveeduría, aumento de
productividad o mayor competitividad, además de impulsar programas integrales
que fortalezcan y sofistiquen las capacidades de empresas, son parte de los
objetivos que se persiguen con las convocatorias del INADEM.
Tania Armenta Lozada, Vicepresidenta
de Aceleración Empresarial, estuvo acompañada por Guadalupe Araujo Nevárez, Subdelegada
de la Secretaria de Economía Federal en el sur de Sonora, quienes dieron a
conocer los detalles que se requieren para poder acceder a los distintos apoyos
que ofrece el Instituto Nacional del Emprendedor INADEM.
Convocatoria 1.1 Desarrollo
de Redes y Cadenas Globales de Valor, es destinada a Personas Morales de Pequeñas
y Medianas Empresas que quieran realizar apertura y diversificación de
mercados, clústeres y desarrollo de proveedores; la recepción de documentos
inicia el 17 de Abril y se cierra el próximo 17 de Mayo; el monto máximo de
apoyo es de 8 millones de pesos.
Convocatoria 2.3 Creación y
Fortalecimiento de Empresas Básicas a través del Programa de Incubación en
Línea (PIL) destinada a emprendedores
que obtuvieron el diploma del Programa de Incubación en Línea y que
requieran recursos para equipo, mobiliario, inventarios, relacionados con la
creación de una empresa básica. El monto máximo es de 50 mil pesos; el cierre
de la recepción de documentos es el 17 de abril.
Convocatoria 3.1
Articulación y documentación del Ecosistema Emprendedor de Alto Impacto,
destinado para Personas Morales, Universidades, Centro de Investigación del
CONACYT, Oficinas de Transferencia de Tecnología y Aceleradoras de Empresas,
que quieran realizar investigación aplicada al desarrollo de mejores
herramientas de apoyo para impulsar al ecosistema; el monto máximo varía
dependiendo de los rubros; la recepción de documentos inicia este 10 de Abril y
se cierra el 08 de Mayo.
Para mayores informes en la
página www.sistemaemprendedor.gob.mx
Comentarios
Publicar un comentario