Valores; los pilares de tu
empresa familiar
Por
C.P.C.
y M.I. José Mario Rizo Rivas
Todo el tiempo se
reflejan en las actitudes, motivaciones y expectativas de todos los
colaboradores. Los principios son la columna vertebral de nuestra empresa.
Siempre han existido asuntos más
significativos que otros para los seres humanos: valoramos personas, ideas,
actividades u objetos. ¿Cuánta importancia tiene algo? Eso depende de lo que
cada persona asume como su escala de valores.
|
En todas las organizaciones, pero
especialmente en las empresas familiares, los valores permiten que los
integrantes se desarrollen en armonía y alcancen con mayor facilidad los
objetivos, cuando sean compartidos por todos sus miembros.
Tener valores en común sirve para, de manera
práctica, establecer una guía clara de hacia dónde ir en caso de necesitar
orientación al interior de la empresa.
Cuando los miembros de la familia toman
conciencia de lo que es importante para ellos lo comparten con sus
colaboradores, se elevan los niveles de unidad. También mejoran las habilidades
de comunicación, incluso cuando se está a la mitad de un conflicto no resuelto.
La cohesión igualmente se intensifica en las familias que discuten abierta y
explícitamente sus valores.
Y ¿Cómo reconocemos nuestros
valores familiares?
Si no tenemos claros los principios
familiares no hay de qué alarmarse.
Para comenzar a reconocerlos, el mejor
consejo es la aplicación de una encuesta que identifique en primer lugar, los
valores personales de cada miembro.
El segundo paso es la discusión de los
resultados: todos los miembros comparten sus experiencias al vivir los valores
que privilegian, para que el resto adquiera una mejor compresión de éstos.
Después se analizan cuáles son los valores en los que existe mayor coincidencia
para encontrar la alineación que apoyará y agilizar su trabajo conjunto en la
empresa.
El proceso puede ser muy difícil para las
familias con conflictos sin resolver, entre quienes tienen diferencias
políticas o religiosas. Por eso, más que todo, debe existir un fuerte
compromiso y un gran deseo de dejar un legado a la familia.
Saber lo que es importante para nuestra
comunidad empresarial ayuda a los integrantes a tener energía en sus
comportamientos y los motiva a la acción.
Recuerda, si queremos pilares fuertes en
nuestra empresa familiar, los principios necesitan estar debidamente definidos;
cada miembro debe vivirlos activamente, promoverlos y divulgarlos de manera
constante. Sólo así, lograrán transmitirlos adecuadamente en las labores
diarias.
Como lo dijo Meir Kahane “La vida es
esencialmente una cuestión de valores”
|
Comentarios
Publicar un comentario