Ir al contenido principal

Valores; los pilares de tu empresa familiar Por José Mario Rizo Rivas

Valores; los pilares de tu empresa familiar

Por  C.P.C. y M.I. José Mario Rizo Rivas

Todo el tiempo se reflejan en las actitudes, motivaciones y expectativas de todos los colaboradores. Los principios son la columna vertebral de nuestra empresa.

Siempre han existido asuntos más significativos que otros para los seres humanos: valoramos personas, ideas, actividades u objetos. ¿Cuánta importancia tiene algo? Eso depende de lo que cada persona asume como su escala de valores.

En todas las organizaciones, pero especialmente en las empresas familiares, los valores permiten que los integrantes se desarrollen en armonía y alcancen con mayor facilidad los objetivos, cuando sean compartidos por todos sus miembros.
Tener valores en común sirve para, de manera práctica, establecer una guía clara de hacia dónde ir en caso de necesitar orientación al interior de la empresa.
Cuando los miembros de la familia toman conciencia de lo que es importante para ellos lo comparten con sus colaboradores, se elevan los niveles de unidad. También mejoran las habilidades de comunicación, incluso cuando se está a la mitad de un conflicto no resuelto. La cohesión igualmente se intensifica en las familias que discuten abierta y explícitamente sus valores.
Y ¿Cómo reconocemos nuestros valores familiares?
Si no tenemos claros los principios familiares no hay de qué alarmarse.
Para comenzar a reconocerlos, el mejor consejo es la aplicación de una encuesta que identifique en primer lugar, los valores personales de cada miembro.
El segundo paso es la discusión de los resultados: todos los miembros comparten sus experiencias al vivir los valores que privilegian, para que el resto adquiera una mejor compresión de éstos. Después se analizan cuáles son los valores en los que existe mayor coincidencia para encontrar la alineación que apoyará y agilizar su trabajo conjunto en la empresa.
El proceso puede ser muy difícil para las familias con conflictos sin resolver, entre quienes tienen diferencias políticas o religiosas. Por eso, más que todo, debe existir un fuerte compromiso y un gran deseo de dejar un legado a la familia.
Saber lo que es importante para nuestra comunidad empresarial ayuda a los integrantes a tener energía en sus comportamientos y los motiva a la acción.
Recuerda, si queremos pilares fuertes en nuestra empresa familiar, los principios necesitan estar debidamente definidos; cada miembro debe vivirlos activamente, promoverlos y divulgarlos de manera constante. Sólo así, lograrán transmitirlos adecuadamente en las labores diarias.

Como lo dijo Meir Kahane “La vida es esencialmente una cuestión de valores”

Comentarios

Entradas populares de este blog

Requisitos para tramitar el chip de libre tránsito en Capufe

DOCUMENTOS PERSONA FÍSICA (Todo en Original y Copia) 1) Factura original del vehículo en caso de no contar con esta: Contrato-Convenio c/Ag-Fiscal, Pedimento de Importación, Recibo Nulo o Factura Judicial, Juicios de Jurisdicción Voluntaria, Factura SAE, Acta de Fincamiento de Remate 2) Comprobante de domicilio no mayor a tres meses Luz, Agua Teléfono ó comprobante de predial actual 4) Tarjeta de Circulación vigente CHIP REPUVE 3) Credencial de elector vigente En caso de que no acuda el propietario del vehículo, se requiere: Carta poder vigente con firma de testigos y copia de sus respectivas credenciales de elector frente y reverso. El apoderado deberá tener domicilio en el sur de Sonora en la credencial de elector. DOCUMENTOS PERSONA MORAL (Todo en Original y Copia) 1) Factura original del vehículo en caso de no contar con esta: Contrato-Convenio c/Ag-Fiscal, Pe...

Culminó con éxito la Gira de Emprendimiento y Expansión de Negocios 2015

Con una asistencia de más de 120 empresarios de la región, culminó este día la Gira de Emprendimiento y Expansión de Negocios 2015, en donde propietarios de negocios exitosos compartieron sus experiencias en crecimiento y desarrollo empresarial, además, los participantes resolvieron sus dudas referentes a la creación de franquicias, mercadotecnia, entre otros temas. Edgar Fabián Manríquez Barreras, Presidente de Canaco Servytur, agradeció al Grupo Alcázar y Compañía el haber elegido a Ciudad Obregón, como la única localidad en el estado que recibió esta capacitación, añadió que el compromiso con la comunidad es el de provocar la creación de empresas y consolidar las existentes, de manera que se puedan conservar y ampliar las oportunidades de empleo. El cierre del evento estuvo a cargo del alcalde electo, Faustino Félix Chávez, quien destacó la labor que realiza Canaco en la comunidad empresarial, por lo que una vez y tome protesta como Presidente Municipal, trabajará...

Inició Gira del Emprendimiento y Expansión de Negocios 2015

Emprendedores y empresarios de distintos giros comerciales y de servicios, expresaron su interés por hacer de su negocio una franquicia o ampliar la compañía a la cual representan, esto, dentro del marco de actividades de la Gira del Emprendimiento y Expansión de Negocios que organiza Canaco Servytur y Grupo Alcázar & Compañía. Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de Cirilo Zavala Urquídez, Vicepresidente de Creación de Empresas y Franquicias de Canaco Servytur, mientras que Raúl Montes Elizondo, Secretario de Desarrollo Económico en el Municipio, realizó la inauguración del evento, en donde destacó la importancia de generar este tipo de talleres y capacitación en beneficio de las empresas locales. También estuvieron en el acto inaugural, Edgar Fabián Manríquez Barreras, Presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Ciudad Obregón;   Guadalupe Araujo Nevárez, Subdelegada de la Secretaría de Economía Federal; Elisa Morales Rodríguez, encar...