Ir al contenido principal

Preguntas que te debes de hacer antes de iniciar un proyecto de negocios Por Andrea Olea

Muchas personas ven el éxito ajeno y piensan que detrás de el hubo suerte. ¡WRONG! El éxito nunca es regalado, ni tampoco cae del cielo. Si bien es cierto que aveces las oportunidades para algunos suelen llegar de manera más fácil que a ti, esto no se debe a que el universo esté contra ti sino que tú estás contra el universo y por ende contra ti mismo, porque verás, las personas que consiguen una oportunidad fácilmente es porque están dispuestas a enfrentarlas y llevarlas a la acción con consistencia. Una cosa es tener una idea y otra muy diferente llevarla a un plan de negocios y hacerla destacar. Si este 2018 uno de tus propósitos es llevar tu profesión al próximo nivel o volverte un emprendedor estás son algunas de las preguntas que tendrás que responder antes de iniciar un proyecto de negocios.
1.- ¿Estás dispuesto a hacer sacrificios?
Muchas veces tendrás que anteponer tu vida social y personal por responsabilidades. Y esto no te pasará de vez en cuando te pasará todos los días.
2.- ¿Eres multifacético?
Porque cualquiera que sea tu carrera, estar al frente de un negocio significa ser mercadologo, comerciante, administrador, abogado, publicista, recursos humanos, y muchas cosas más. Si estás dispuesto a enfrentar muchos roles ser emprendedor es para ti.
3.- ¿Te gana la desidia?
Si eres de los que dejan para mañana lo que puedes hacer hoy no inviertas mucho dinero en tu plan de negocios porque en este mundo para luego es tarde.
4.- ¿Cuentas con un equipo?
Y no me refiero a un equipo de empleados, eso es para después. Antes de iniciar un proyecto de negocios es necesario que te rodees de consejeros que te ayuden en la dirección correcta a responder y estar preparado para lo operación. Porque una cosa es montar un negocio y otra muy diferente operarlo. En tu capital inicial deberás forzosamente estar preparado para absolver gastos fijos y variables mientras te posicionas en el mercado o para enfrentar costos extras de inversión en inventario. ¿Quién te va a apoyar con el dato duro y frío?
5.- Revisa tus debilidades
En la creación de tu proyecto deberás hacer un análisis FODA el cual te arrojará las fortalezas, oportunidades, desventajas y ventajas de tu negocio contra la competencia y mercado. Pero antes de eso yo te recomiendo hacer una evaluación FODA sobre tu persona. Hay que reconocer que no se nos da para delegar esas responsabilidades en alguien más o en outsourcings. Un buen proyecto tiene a las personas indicadas al frente.
El éxito no es solo económico. El éxito es una palabra mucho más integral donde cada área de un negocio se encuentra bien planeada. Si crees que un negocio propio dará frutos económicos en un dos por tres te recomiendo acercarte a otros empresarios exitosos a escuchar su historia. Si bien generas utilidades el primer año, muchas veces estas son necesarias reinvertirlas. Algunos negocios se terminan de pagar en años sus préstamos o créditos de su capital inicial. Y muchos otros imprevistos se dan durante la operación. No es nada fácil pero no es imposible. Solo tendrás que estar dispuesto a trabajar mucho, ser constante, ser un buen administrador, aguantar los tiempos duros, mantener un buen inventario, ser impecable en tus servicios, innovar, y muchas cosas más. Si piensas que es mucho ser emprendedor no es para ti porque en la lista faltan muchas cosas más.


FUENTE:  www.andreaolea.com.mx/2018/01/06/preguntas-que-te-debes-de-hacer-antes-de-iniciar-un-proyecto-de-negocios/

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Requisitos para tramitar el chip de libre tránsito en Capufe

DOCUMENTOS PERSONA FÍSICA (Todo en Original y Copia) 1) Factura original del vehículo en caso de no contar con esta: Contrato-Convenio c/Ag-Fiscal, Pedimento de Importación, Recibo Nulo o Factura Judicial, Juicios de Jurisdicción Voluntaria, Factura SAE, Acta de Fincamiento de Remate 2) Comprobante de domicilio no mayor a tres meses Luz, Agua Teléfono ó comprobante de predial actual 4) Tarjeta de Circulación vigente CHIP REPUVE 3) Credencial de elector vigente En caso de que no acuda el propietario del vehículo, se requiere: Carta poder vigente con firma de testigos y copia de sus respectivas credenciales de elector frente y reverso. El apoderado deberá tener domicilio en el sur de Sonora en la credencial de elector. DOCUMENTOS PERSONA MORAL (Todo en Original y Copia) 1) Factura original del vehículo en caso de no contar con esta: Contrato-Convenio c/Ag-Fiscal, Pe...

Invitación al Yecorazo 2019

El próximo 29, 30 y 31 de agosto, se llevará a cabo la décima edición del Yecorazo 2019. El cual tiene como finalidad promover el turismo y la diversión en nuestro estado, mediante un recorrido en jeeps, motos y razors. José de Jesús Nares Félix, presidente de Cámara de Comercio en Ciudad Obregón, exhortó a la ciudadanía a participar en dicha actividad, ya que además de ser una gran experiencia, fomenta la hermandad entre los participantes. “Culiacán, Navojoa, NogalesTucson, Phoenix, Nuevo México, Magdalena, Tijuana, Los Mochis, entre otros lugares de donde nos acompañarán al Yecorazo”, resaltó Manuel Figueroa, coordinador del evento. Es una gran oportunidad para el municipio de Yécora, ya que aseguran habrá una derrama económica de alrededor de 2 millones de pesos entre alimentación, hospedaje y combustible que consumirán los participantes del evento, mencionó la Presidente Municipal de Yécora, Yadira Espinoza Méndez. El costo del carnet será de $2,100 pesos, e...

7 características de la empresa innovadora Por Jesús Gaxiola

La empresa Apple ha cautivado a los seguidores y al mundo por más de 20 años con su productos y servicios novedosos y de alta tecnología, su presentaciones y lanzamientos son icónicos y su capacidad de hacer conexiones y fascinar a sus consumidores es una característica que otras empresas aún no pueden entender. Apple, Amazon, Tesla y Google son marcas que nos ofrecen una ojeada al ADN infinitamente innovador de su personal creativo, al convertirnos en consumidores y usuarios de sus productos y servicios, a través de los cuales, nos permiten el acceso al conocimiento, la tecnología y nos facilita la vida. La capacidad para crear conexiones con sus usuarios y consumidores es solo un rasgo de las empresas innovadoras altamente exitosas. Hoy, las empresas innovadoras deben ser creativas y ejecutar un conjunto muy específico de características para lograr permanecer y ser protagonistas en la era de la 4ta. Revolución Industrial: 1. Busca soluciones diferentes. Donde la mayoría...