Clúster
Minero de Sonora en colaboración con la Universidad La Salle Noroeste y las
cámaras empresariales de Ciudad Obregón, Canacintra y Canaco Servytur, organiza
el evento que reunirá a proveedores con mineras y contratistas.
Cajeme, Sonora a 01 de junio
de 2018.- Cajeme será la sede del próximo Encuentro de Negocios de Clúster
Minero de Sonora que se realizará el viernes 15 de junio en las instalaciones
de la Universidad La Salle Noroeste con la colaboración de las cámaras
empresariales Canacintra y Canaco Servytur para reunir a los proveedores de la
región con empresas mineras y contratistas.
En rueda de prensa la
directora de Clúster Minero de Sonora. Dra. Margarita Bejarano; el rector de La
Salle Noroeste, Dr. Salvador Valle Gámez; y el presidente de Canacintra, Lic.
Javier Aguiar Meneses, dieron
a conocer la convocatoria para participar en este Encuentro y registrar a los
proveedores en línea hasta el 7 de junio en la página
www.clusterminerosonora.com.mx.
Como empresas compradoras
participarán en este décimo Encuentro de Negocios 9 compañías: por parte de las
mineras atenderán citas de negocios Cobre del Mayo, Metallorum, Agnico Eagle,
Peñoles, Frenisllo PLC y Argonaut Gold; y por las contratistas Matco e Ica
Fluor, a quienes se suma Bimetal de México.
La Dra. Margarita Bejarano
recordó que la respuesta de los proveedores ha sido muy buena: en la primera experiencia
de 2017 en Cajeme participaron 7 empresas mineras y 118 proveedoras; y se
atendieron 347 citas de negocios en una jornada de 5 horas y media. El 84% de
las empresas participantes fueron sonorenses y de estas, 64.7% fueron de
Cajeme.
Durante su intervención la
Dra. Bejaranocontextualizó la importancia de la participación y privilegiada
oferta del estado de Sonora en la producción minera del país, ubicándonos en
los primeros lugares en explotación de oro, cobre y próximamente de litio, con
aproximadamente 44 minas y 200 proyectos de exploración.
El Dr. Salvador Valle felicitó
y resaltó la importancia de la alianza entre la Universidad La Salle y Cluster
Minero para recibir en esta casa de estudios el segundo encuentro de negocios
en Cajeme. Primero, destacó el evento como símbolo de un modelo de trabajo
formativo para los futuros profesionistas lasallistas en una sociedad en la que
sus diversos actores se suman, se abren y colaboran. El segundo motivo que
llenó de alegría a las autoridades institucionales fue que al ofertar el
programa de Ingeniería en Minas y Construcción, y en la búsqueda de apoyar mas
al Cluster Minero, la Universidad La Salle respondió al llamado de la UNESCO y
la Secretaría de Relaciones Extranjeras y se convirtió en la universidad
mexicana que representa al país en el campo de las universidades que ofertan
este tipo de programas académicos, y así coadyuvar el contacto de Cluster
Minero de Sonora con otros Clusters del mundo.
El Lic. Javier Aguiar de
Canacintra Ciudad Obregón recalcó que la invitación está abierta para
proveedores locales y de la región que buscan integrarse en la cadena de
suministro sustituyendo importaciones con talleres, sistemas de gestión de
calidad y programas de desarrollo, así como muchos otros servicios que pueden
brindarse en la región.
La dinámica de estos
encuentros consiste en organizar citas en modalidad “uno a uno” en los que se
agendan encuentros de 10 minutos por proveedor con cada empresa demandante,
previamente se realiza un cotejo de las necesidades de las minas con la oferta
de los proveedores para reunir a aquellos que puedan atender la demanda con el
representante de compras.
Se trata de un primer
acercamiento en el que los proveedores de la región pueden llevar su oferta a
las minas y dar a conocer su servicio con una tasa de respuesta que en
experiencias previas ha logrado beneficiar a 2 de cada 3 participantes con un
seguimiento posterior.
Por parte de los compradores
el Ing. Luis Fernández, gerente de ventas de minería de Matco, dijo que al
participar en estos encuentros ha descubierto que no solo las grandes empresas
pueden ser sus proveedoras, sino que este evento representa una gran
oportunidad para las micro, pequeñas y
medianas empresas que aún no han considerado acercarse al sector minero.
Comentarios
Publicar un comentario