La actual
administración municipal se ha comprometido con el reordenamiento del primer
cuadro de la ciudad, tema añejo que Cámara de Comercio ha estado a favor e
impulsándolo durante varias administraciones municipales. A fin de contar con
un plan integral de movilidad urbana sustentable, el día 20 de Julio de 2016 se
sometió a consideración de Cabildo la autorización para que se llevara a cabo
la celebración y otorgamiento de un convenio de concertación y título de
concesión con la empresa Arbella Parking, SAPI de CV para la prestación del
servicio público de estacionamiento de vehículos en la vía pública mediante el
pago correspondiente según la utilización de sistemas de control de tiempo y
espacio mejor conocidos como Parquímetros, lográndose su aprobación por
unanimidad mediante el Acuerdo número 111.
Este proyecto forma
parte fundamental del reordenamiento del Centro y tiene como objetivo que los
consumidores puedan contar con mayores espacios de estacionamiento disponibles
en el primer cuadro ciudad que les permita realizar sus compras de una manera
más ágil y fluida, lo cual consideramos se logrará con la instalación de los
estacionómetros o parquímetros. De esta manera, con los recursos que se
obtengan por este servicio se logrará otro de los objetivos del Plan de
Reordenamiento que es el mejoramiento de la imagen urbana de esta área como
pudieran ser mantenimiento de semáforos, señalización, renovación de banquetas,
iluminación, bacheo o incluso pavimentación de calles, entre otras.
Estamos convencidos
que este es el esquema adecuado para lograr un buen servicio y se obtengan
recursos para la remodelación del Centro, y es por esto nuestro interés en el
manejo y operación de los recursos que generen dichos parquímetros o
estacionómetros, pues proponemos se deberá administrar y ejercer a través de un
consejo ciudadano conformado en su mayoría por representantes de los diversos
sectores comerciales del Centro y complementado por autoridades del Municipio
que también vigilen el recurso y la obra que se realice con lo recaudado por
este servicio.
Con el afán de
tener toda la información y hacer el respectivo análisis del rol y
participación de la Cámara de Comercio,
se ha solicitado al Ayuntamiento información específica del proyecto,
como la conformación del fideicomiso (acta constitutiva) donde se establecen
sus integrantes y los roles de cada uno de ellos así como el Convenio de
Concertación y Título de Concesión que se celebrará con la empresa prestadora
del servicio para conocer los montos y porcentajes de ingresos que administrará
el Fideicomiso y demás información relacionada con el proyecto.
Por
lo anterior, la Cámara de Comercio hace un exhorto al H. Ayuntamiento de Cajeme
a presentar la documentación específica que permita transparentar este convenio
de concertación y título de concesión, y poder así continuar con la
conformación del fideicomiso que administrará los recursos o ingresos por
concepto de parquímetros.
De
no existir dichos documentos formalizados, CANACO promoverá que el proyecto se
lleve a cabo hasta que hayan protocolizado por parte de todos los participantes
toda acta y convenio necesario, así como la toma de protesta a los integrantes
del fideicomiso o patronato (según se defina) con el único fin de iniciar con
una efectiva y clara operación de esta iniciativa propia de la comunidad.
Comentarios
Publicar un comentario