Cd. Obregón,
Sonora, a 03 de diciembre de 2018.- Solicitan organismos empresariales libre
acceso a Ciudad Obregón ya que con la apertura del Libramiento Carretero para
el cual se instaló una caseta de peaje, la ciudad ha quedado rodeada de casetas
de cobro, lo que inhibirá el paso de viajantes a esta localidad, coincidieron
los representantes.
José de Jesús Nares
Félix, presidente de Canaco; Javier Enrique Félix García Alonso, representante
de CMIC Cd. Obregón; María de la Luz Castillo Valenzuela, presidenta de OCV; y
María Eugenia García de Figueroa, Coordinadora Región Norte de AMMJE;
coincidieron en la petición de que se elimine la caseta de peaje ubicada en
Esperanza por considerar que “está de más” y que afectará el flujo de
visitantes.
José de Jesús Nares señaló que Ciudad
Obregón requiere de un mayor flujo de tránsito, sobre todo para beneficiarse del
Programa Bienvenido Paisano, quienes tradicionalmente utilizan como punto para
pernocta esta ciudad, dejando a su paso una derrama económica para comercios,
restaurantes y hoteles.
El Presidente de Canaco Servytur
mencionó que Ciudad Obregón está en desventaja en comparación con otras
localidades, dado que Guaymas y Hermosillo, por mencionar un ejemplo, cuentan
con un acceso libre y otro de peaje, mientras que esta Ciudad todos los accesos
tienen peaje. “Esta petición hace mucho que se ha venido haciendo, pero ahora
ya no hay nada que justifique que no se elimine esa caseta ya que existe un
libramiento con su propia caseta de cobro” apuntó Nares Félix.
La solicitud de eliminación de dicha
caseta se hará llegar a la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano, Secretaría
de Comunicaciones y Transportes, diputados locales, federales y senadores para
que atiendan este reclamo a la brevedad.
Avanzan acuerdos entre Canaco y Seguridad Pública
Como resultado de
una reunión sostenida entre representantes de Canaco y Seguridad Pública se
llegó al acuerdo de implementar el Programa de Policletos para el primer cuadro
de la ciudad, el cual contará con 10 elementos que vigilarán dicha área durante
el día, esto se suma a al programa de seguridad que la dependencia ya
implementó con motivo de las fechas decembrinas, así lo dio a conocer José de
Jesús Nares Félix.
El Presidente de
Canaco Servytur Ciudad Obregón, añadió que dentro de los acuerdos también
destaca la puesta en marcha de distintas estrategias que ayuden a una mayor
movilidad en el Centro de la Ciudad contemplado dentro del Reglamento de
Tránsito, el cual se aplicará con Cero Tolerancia.
Por su parte,
Canaco se suma al programa de señalización apoyando con los trabajos o bien,
otorgando el material necesario para que peatones y automovilistas identifiquen
y respeten las señales de tránsito. También el comercio recibirá pláticas
informativas para que los empresarios conozcan las medidas para prevenir robos
a través de información estadística con la que cuenta la policía municipal.
El presidente de
Canaco aseguró que las reuniones con representantes de Seguridad Pública
continuarán con la finalidad de darle seguimiento a los acuerdos ya que no solo
van en beneficio del comercio, sino también en beneficio de la comunidad.
Reunión de Canaco con Imagen Urbana
Reforestación,
pintado de cruceros, movilidad, callejones temáticos, revisión de permisos de
ambulantes, fueron algunos de los temas que se abordaron con el titular de
Imagen Urbana y Servicios Públicos Ovidio Villaseñor, así lo dio a conocer José
de Jesús Nares Félix, Presidente de Canaco en Ciudad Obregón.
El representante
del comercio organizado añadió que también otro de los puntos que se abordaron
con el funcionario municipal, fue el de convocar lo más pronto posible a los
integrantes del Consejo de Comercios y Oficios en la Vía Pública para tomar
protesta a los nuevos elementos y darle seguimiento a los temas que han quedado
pendientes.
Comentarios
Publicar un comentario